Resumen: Los efectos positivos y negativos que genera el estrés se pueden experimentar en todos los ámbitos posibles de la vida y actividad del ser humano. La OMS define el estrés como "el conjunto de reacciones fisiológicas que prepara el organismo para la acción, es decir, en términos globales se trata de un sistema de alerta biológico necesario para la supervivencia". El problema surge cuando existen situaciones que incomodan y permanecen en el tiempo, además no son de fácil tratamiento y pueden llegar a un estado de agotamiento, con alteraciones funcionales y orgánicas. Estudio descriptivo, cuantitativo de corte transversal, a través de la aplicación del Cuestionario Maslach Burnout Inventory (MBI), el cual, está constituido por 22 ítems sobre sentimientos y actitudes del personal en su trabajo y hacia los pacientes, midiendo el síndrome de Burnout en los trabajadores de la salud. Para esto se hará un abordaje desde la Teoría de Sistema Adaptativo Humano de Callista Roy.