Resumen: La reanimación cardiopulmonar (RCP) se entiende como una medida terapéutica en la cual se intenta reestablecer las funciones cardiacas y pulmonares cuando estas han tenido un cese, se practican compresiones torácicas y medidas ventilatorias que pueden o no ser invasivas; estas medidas han sido implementadas desde los sesenta y se extendieron a través del mundo como una posibilidad para salvar vidas, sin tener un protocolo acerca de a quienes se les podía o no realizar. La decisión de No Reanimación es una de las cuales el paciente, o el familiar toma en conjunto con el médico tratante de no aplicar RCP. Marco teórico: A nivel internacional no se encontraron estudios relacionados directamente con la percepción familiar frente a la decisión de la No Reanimación de pacientes, sin embargo, cabe destacar un estudio que trata la presencia de familiares durante la reanimación cardio pulmonar desde una perspectiva integral. Metodología: cualitativo — descriptivo, de corte transversal.