Resumen: El síncope vasovagal presenta una incidencia entre 10% - 19%, el primer episodio suele aparecer en la juventud. La Escala de Calgary es una herramienta que permite diagnosticar el síncope vasovagal. Estudio descriptivo, observacional de corte transversal. Total 280 estudiantes les fue aplicada la Escala de Calgary. Resultados: 280 estudiantes fueron encuestados, el 17% obtuvo un puntaje en la escala ≥ -2 es decir positivos para síncope vasovagal, la edad media fue 21,45 ± 5,18; con mayor positividad en el género femenino (12%), el IMC fue normal (IMC:18.5-24.9) entre los participantes (+) (12%), 13% de la población (+) refirió antecedentes de bloqueo, asistolia, taquicardia supraventriular o DM2. Conclusiones: Al identificar el origen de los episodios de pérdida de conciencia e informar al afectado las medidas de prevención se podrían evitar lesiones o trauma secundarios a caídas, en caso que la escala sea negativa, descartar síncope cardiogénico será la prioridad.